Rapiditas

de todo un poco

viernes, 29 de febrero de 2008

Crudo toca máximo histórico tras rotura oleoducto en Ecuador


- El precio del petróleo alcanzó el viernes un nuevo máximo por encima de los 103 dólares por barril, luego de que Ecuador suspendiera la operación de un oleoducto clave y tras un incendio en una importante planta de gas natural en Europa.

El crudo liviano estadounidense se negociaba a 102,61 dólares por barril a las 0315 GMT, luego de haber tocado su máximo histórico a 103,05 dólares en las primeras operaciones de la sesión, haciendo trizas el récord ajustado por inflación de 102,53 dólares alcanzado en 1980.

La escalada en el precio se produce antes de la reunión de la OPEP de la semana próxima en Viena, en la que la mayoria de los países miembros no estaría dispuesta a elevar la cuota de producción por los robustos inventarios de crudo y combustible de cara al segundo trimestre.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos -principal consumidor mundial- subieron la semana última por séptima semana consecutiva, de acuerdo a datos oficiales conocidos el miércoles, mientras que los de gasolina se encuentran en niveles máximos de 14 años.

En Ecuador, la petrolera estatal Petroecuador buscaba la manera de evacuar su crudo desde los campos amazónicos y mantener sus exportaciones, luego que un deslave rompió parte del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) por el que envía su producción a un puerto en el Océano Pacífico.

El daño en ducto, que tiene capacidad nominal para transportar unos 360.000 barriles diarios (bpd), podría alterar el cronograma de producción y exportaciones de la compañía.

No hay comentarios: