Rapiditas

de todo un poco

jueves, 21 de febrero de 2008

Si se enoja no se cura segun un estudio.


¿Se enoja fácilmente? ¿Cómo reacciona cuándo está furioso? ¿Grita y patalea o deja que la furia le consuma las entrañas?.

Un reciente estudio de la Universidad Estatal de Ohio, en EE.UU., revela que la manera como se maneja la ira o el enojo es determinante en el proceso de cicatrización de las heridas.

El estudio es el primer experimento controlado que mide el impacto de la ira en el proceso de curación.

En el experimento participaron unas 100 personas que fueron sometidas a una serie de pruebas en las que se evaluaba con cuánta facilidad se enojaban y la manera como expresaban su malestar.

Una vez seleccionados los voluntarios los investigadores les provocaron una leve quemadura en el antebrazo y durante ocho días observaron su nivel de recuperación.

De la investigación se desprendió que si el enojo se canaliza interna o externamente no es determinante en el nivel de recuperación del organismo.

Lo que si es crucial, indica el estudio, es el control que el individuo tiene sobre el manejo de sus emociones.

Aquellos que estallaban en ira con facilidad producían altos niveles de la hormona conocida como cortisol y tardaron más de cuatro días para recuperarse en comparación con el resto del grupo.

La demora en la recuperación del organismo provocada por los niveles de estrés puede incrementar la susceptibilidad de infección en la herida, un proceso que desacelera la velocidad de recuperación.

No hay comentarios: