Rapiditas

de todo un poco

martes, 5 de febrero de 2008

La clave está en un ratón resfriado


Un ratón contagiado con un resfriado podría ofrecer la clave para encontrar la cura de esta y otras enfermedades respiratorias graves.

Durante 50 años, los científicos han buscado en vano la forma de combatir el resfriado común. Se pensaba que los rinovirus, que causan la mayoría de los resfriados, sólo afectaban a los humanos y otros primates. Pero un equipo de científicos británicos logró desarrollar ratones genéticamente modificados contagiados con el virus y ahora esperan probar con ellos tratamientos contra la enfermedad. El estudio, llevado a cabo en el Imperial College de Londres, aparece en la revista especializada Nature Medicine.

De las 100 cepas conocidas de rinovirus, el 90% ataca adhiriéndose a una molécula receptora que se encuentra en la superficie de las células humanas. En ratones normales el virus no puede adherirse a la misma receptora. Pero la investigación logró modificar las moléculas receptoras del roedor y hacerlas más parecidas a la versión humana. De esta forma los científicos lograron infectar al ratón modificado con el virus.

Los investigadores también lograron provocar síntomas parecidos a un ataque de asma en los animales infectados. Se cree que un 90% de las personas que sufren asma a menudo tienen ataques provocados por un resfriado. Por eso, dicen los expertos, esta investigación podría también arrojar información valiosa sobre relación de las infecciones virales y el asma.

"En pediatría tenemos un serio problema porque los niños se contagian muy fácilmente unos a otros y los virus se dispersa como reguero de pólvora", afirma la doctora Bernaldez. Es por eso, afirman los expertos, que encontrar una cura para esta infección común sería un importante avance. "Pero éste ha sido un virus muy difícil de curar -señala la experta- y por suerte no ha traído tan malas consecuencias como otros virus que han azotado a la humanidad".

No hay comentarios: