Rapiditas

de todo un poco

martes, 19 de febrero de 2008

El agresor sexual en Internet busca seducir a adolescentes, no a niños



  • Utilizan los mensajes instantáneos, el 'e-mail' y los chats
  • Los agresores simulan ser adolescentes sólo en el 5% de los casos
  • El estudio ha sido publicado por investigadores de la Universidad de New Hampshire
El agresor sexual en Internet busca seducir a adolescentes, no a niños, y rara vez fuerza a sus víctimas, según sugiere un estudio de la Universidad de New Hampshire (Estados Unidos) que se publica esta semana en la edición digital de la revista 'American Psychologist'.

Según los investigadores, la mayoría de estos agresores son adultos que se dirigen a los adolescentes y seducen a sus víctimas hasta inducirlas a mantener relaciones sexuales. Tardan tiempo en conseguir la confianza de sus víctimas, así que los menores ven estas relaciones como romances o aventuras sexuales.

Los jóvenes más vulnerables a estos abusos sexuales por Internet tienen antecedentes de abuso físico o sexual, problemas en la familia y tienden a las conductas de riesgo.

Los investigadores perfilaron a través de su estudio una imagen más clara sobre los adultos que utilizan Internet para conseguir sexo con menores.

El trabajo se basó en tres encuestas, dos realizadas entre 3.000 usuarios de Internet de entre 10 y 17 años en 2000 y 2005, y otra en la que se realizaron 612 entrevistas a policías estadounidenses entre 2001 y 2002.

No hay más riesgo en las redes sociales

Los investigadores descubrieron que el uso de los adolescentes de las redes sociales más populares como MySpace y Faceboo no parece aumentar el riesgo de ser víctima de una agresión sexual en la red. En vez de ello, las interacciones 'online' de más riesgo, como hablar sobre sexo en Internet, con una persona desconocida aumentan la vulnerabilidad del menor.


No hay comentarios: